¿Qué tal todos? Continuando con la iniciativa de Lanove, continuamos con el concurso de Ligth Novels originales (No fanfics) hechas por los usuario y miembros de otros grupos (también el nuestro, claro).
Convocatoria Abierta a todos los que gusten participar (Siempre y cuando no sean parte del panel de Jurados)
PROCESO DE SELECCIÓN
Etapa eliminatoria:
En esta etapa estará abierto el "Buzón de Historias" para todos los que desean participar, siendo el plazo de entrega el especificado en las bases del concurso. Esta etapa tiene como finalidad el reducir el número de participantes que seguirán a la siguiente ronda
Etapa final:
Luego de elegir a los 10 mejores participantes, se pondrá su historia a votación y observación de los jurados, además de una votación abierta hecha por todos los usuarios que deseen participar.
PROCESO DE CALIFICACIÓN DE LAS HISTORIAS
Estará conformado por miembros de diferentes grupos y aficionados a las ligth novels:
[Los Jueces totales aún están por definirse]
►Cloud K [Revista Zona Fantasma]
►Dante Locke [Revista Zona Fantasma]
►MidnigthMoon [Revista Zona Fantasma]
►Dante Locke [Revista Zona Fantasma]
►MidnigthMoon [Revista Zona Fantasma]
►Hanabishi [Chibichibi-Lanove]
►Damihus [Lanove]
►Marck [Lanove]
A cada miembro del jurado se le hará llegar las novelas a calificar, las cuales serán leídas y para luego hacer los criterios que serán:
Etapa eliminatoria
Aprobación de la historia: donde se verá si la historia cumple con los parámetros establecidos en las reglas.
Estructura morfosintáctica: se evaluará la gramática y la ortografía de la obra en cuestión con rangos del 1 al 10.
Originalidad de la historia: se evaluará la historia in situ, desglosando las apreciaciones en:
►Trama y narrativa: calificados del 1 al 5.
►Personajes: calificados del 1 al 5.
Evaluación de las ilustraciones: Se observará la calidad de las imágenes, su conexión con las historia, además de servir como parámetro para evaluar el personaje y el escenario, serán calificados del 1 al 10. (No se pretende profesionalismo, no se aceptan fotografías, se acepta edición en Photoshop y escaneos)
Lo que dará un total de 30 puntos en juego. Los primeros 10 que tengan mayor puntaje clasificarán en la etapa final, en caso de empate en las últimas posiciones para ingresar al top10 se hará la elección teniendo en cuenta el puntaje obtenido en Originalidad de la historia [O]/Estructura morfosintáctica [E]/Ilustraciones [I], en ese orden.
Ejemplo: 3 historias, ambas con 27 puntos. (Todas peleando los 9no y 10mo puestos)
Historia A [O] 10 [E] 09 [I] 08 ------►Clasificado
Historia B [O] 09 [E] 10 [I] 08 ------►Clasificado
Historia C [O] 08 [E] 09 [I] 10 ------► Eliminado
Etapa final
Sera el mismo esquema que el de la etapa eliminatoria, solo que en esta etapa los jurados deberán hacer una observaciones escrita y refutar cada una de sus decisiones.
Ya que en la etapa final también se hará una votación y apreciación del público, el puntaje final será un promedio de los puntajes del jurado y la votación del público.
BASES DEL CONCURSO
La participación en el certamen implica la aceptación total de todas sus normas, así como del fallo del jurado, compuesto por miembros de Chibi Chibi Translations y Zona Fantasma (hay más jurados con quienes hablar), y por aquellos en quienes ellos vean pertinente delegar esta labor.
1-La participación es libre. Cualquier lector de los fansubs o miembro del staff de algún proyecto, siempre que no sea parte del jurado, podrá participar.
2-Las obras serán novelas breves de estilo ligero. Tendrán una extensión de entre 20 y 30 páginas y una cantidad de entre 2 y 4 ilustraciones, contando una portada que puede estar en color. El número de páginas permitido incluye ilustraciones y portada.
3-No hay restricciones en cuanto a tipo de letra, márgenes, orientación de páginas o espaciado. La idea del concurso es utilizar la capacidad de la novela ligera para expandir la creatividad del escritor, lo cual también va implícito en su manejo del word y otros programas. La única norma en cuanto a esto será que la letra tenga un tamaño mínimo de 11 puntos (en el caso de las que son más usuales) o simplemente un tamaño legible (en el caso de las que son menos usuales). Pongo como ejemplo la fuente CordiaUTC, que en tamaño 11 no resulta legible. Que cada concursante discierna si el tipo de letra que usará, o las combinaciones de tipos, beneficiarán o perjudicará a la percepción de su relato por parte de los jueces.
4-El certamen constará de dos fases: una preliminar y una final. En la fase preliminar, los miembros del jurado escogerán 10 obras de entre todas las que se envíen, (5 en caso de ser reducido el número de participantes) basándose en criterios de originalidad, impacto visual (tipografías, esquemas de presentación, calidad de las ilustraciones) y calidad narrativa. Las 10 obras seleccionadas en la fase preliminar serán expuestas en el blog representante del proyecto "Light Time Cup" (en este caso Zona Fantasma). La fase final consistirá en una votación, por parte de los lectores del blog, en la cual se elegirá a una obra ganadora de entre las 10.
5-Las obras serán presentadas en formato PDF y enviadas a la dirección de correo electrónico ligthtimecup@gmail.com . (También en el formulario al final) El mensaje debe tener el asunto 'LTC+Nombre del relato' y llevar adjunto el documento PDF con la obra, además de otro archivo (PDF, DOC o TXT) en el que constarán los siguientes datos personales del autor:
-Nombre de la obra.
-Nombre (O pseudónimo por el que se le conozca) del autor y, en el caso de que lo/s haya, nombre o pseudónimo del/de los ilustrador/es.
-Fecha de nacimiento y país de residencia del autor.
-Género de la obra.
-Correo del autor
-Cuenta de Twitter (Si es que la tiene)
-Pequeña sinopsis de la historia.
6-El plazo de presentación comienza a partir de la declaración oficial de estas bases y expirará el día 15 de Junio del 2013 a las 23:59 PM. (Se extenderá la fecha de verse necesario)
7-El premio para el ganador será la publicación de la obra ganadora en la página de Lanove o Chibi Chibi Translations (una de las dos, a elección del autor), publicación en la revista Zona Fantasma y la oportunidad de que el autor se convierta en habitual de la página con secuelas de la obra ganadora, las cuales deberán pasar siempre un control de calidad de los administradores de la página escogida. Para este fin, el escritor debe tener en cuenta dejar un final abierto o la posibilidad de que la historia continúe por despertar el interés de los lectores.
¡CORRAN LA VOZ!
Obs: Las ilustraciones no tienen por qué ser de un alto nivel artístico, después de todo es algo para novatos, se permiten dibujos originales con coloreado a photoshop y no se admiten fotos, en el foro de Mcanime de seguro podrán conseguir ilustradores en la sección de fanart. Cualquier duda o pregunta con gusto respondemos!