Quantcast
Channel: Zona Fantasma
Viewing all 299 articles
Browse latest View live

Concurso: Gánate un juego fantasma (Límite: 01/09/2013)

$
0
0
Gánate una juego fantasma
Saludos, visitantes fantasma.
Iniciamos el primer concurso/rifa de Zona Fantasma. En este concurso rifaremos videojuegos a través de Steam y Origin.
Los títulos de los juegos son:
Con saber el nombre de los títulos, quizá algunos ya sepan de donde salieron la mayoría, pero eso no es lo relevante, sino que rifaremos los títulos indicados.
Ahora, ¿cómo participar?

Muy sencillo. Usaremos la plataforma Raffllecopter para la rifa como tal, por cada persona dará máximo 3 tickets. Uno por una pregunta secreta, otro por tener "Me gusta" en Facebook y otro por seguirnos en Twitter.
Pero esto no acaba aquí, para hacer válido el ticket de Facebook se debe compartir la entrada correspondiente del concurso en esa red social (Importante: con privacidad pública, sino los vemos no sabemos que votaron). Para hacer válido el ticket de Twitter, se debe retuitear el twett correspondiente.
Los enlaces a cada uno es el siguiente (En unos minutos los colocamos):

Los ganadores serán seleccionados un día antes de la publicación de la revista y se publicarán en ésta misma. Los contactaremos posteriormente por correo electrónico. Los ganadores serán en orden, el primer ganador escogerá primero, el segundo de los restantes y así hasta el último. Cada ganador tiene máximo 24 horas para contestar qué juego quiere, si no responde en este periodo de tiempo, se recorre al último lugar para escoger.
Todo es cuestión de suerte.
Otra cosa importante a destacar es que la premisa es escoger 5 ganadores, pero esto no será del todo cierto. Por cada 30 tickets repartidos, se seleccionará un ganador. Por lo tanto para que haya 5 ganadores, tendrá que haber 150 tickets en total, por lo que no olviden compartir el concurso con sus amigos para que podamos repartir todos los premios.

A continuación les dejamos el formulario para participar.
¡Mucha Suerte!

a Rafflecopter giveaway

Katsu no Ishi ~ Capítulo 6: La trampa

$
0
0
Katsu no Ishi


Continuamos con Katsu no Ishi, acercándose a la recta final, ya fuimos armando las partes de los sucesos que ya nos presentaron. Este capítulo es algo corto, pero no ubica en el escenario del capítulo 7.
¡Disfrútenlo!


Capítulo 6
La trampa

Criticando-T: Dejitaru Sekai. Prostitutos Harry, prostitutos.

$
0
0

Hola a todos, y bienvenidos a Criticando-T, criticamos historietas y un poco más.
Aún sigo casado con ese dorito, maldita sea, es más, dos semanas no fueron suficiente para hacerme crecer un afro mágico. Quise adelantar un poco las cosas y, basándome en un evento que sucedió en la ciudad venezolana de Maracaibo, trate robarle el afro a nuestro anterior invitado, Edgy.

Edgy vs. Henry
Advertencia: Este cómic presuntamente contiene prostitución.

Sin embargo, su afro fue demasiado poderoso para mí, y Edgy no se tomó muy bien que tratase de robarle su cabello, así que para disculparme, le ofrecí criticar un comic que él me recomendase... Y cielos, si que me dio uno.
El comic del que hablaremos se llama Dejitaru Sekai, cuyo significado me es ambiguo. Un "manga" creado por un grupo venezolano llamado Team Redan, que quieren crear historietas para Latinoamerica (antes solo Venezuela).  Pero me temo que la critica sera mas larga, y eso es debido a que criticaré los dos números que han sacado, el primero de 26 paginas, el segundo de 33. Trataré de resumirlo lo mejor posible.
¿Que tal es? Pues leánlo conmigo, la historieta a travez de este link, aunque, si buscan por google, posiblemente se la encuentren fácilmente, los chicos de este cómic son muy vocales, nada mal... supongo.
La primera pagina es un preview, una pequeña imagen de la portada, con los links del equipo.


«Apoyarnos es apoyar el Manga en Venezuela».

Sí... Dejitaru Sekai, se nota el nacionalismo. Un nombre completamente japones representa el estilo nacional. Al menos Goji un dragon con Angel,  un comic-manga mexicano que en parte detesto (razones hay varias), se sentía más nacional que este titulo.

Sigamos a la portada.
Dejitaru Sekai - Capítulo 1 - Portada

Un chico corriendo, mirando hacia atrás. No puedo decir nada. Las sombras se sienten, abusadas, hay una linea blanca en la pared que no debería estar ahí, y siento que el chico tiene un brazo mas grande de lo que debería, ademas de la incomoda posición, cuando corremos, no volteamos la cabeza tanto. Me doy cuenta tambien que el cabello tiene varicela, por alguna razón.
Oh, y adivinen: nadie huye en este numero. Qué portada tan atracticamente mentirosa.
También ponen a un lado la pagina web de Team Redan, y abajo el logo de la pagina. Eso es redundante chicos, solo el logo sirve.


«Ilustrado por Nerio P. y escrito por Josseh B.».
Genial, cada vez que encuentre un estilo que no me guste, lo llamaré: «estilo Nerio».

Como el mismo titulo de la obra está en japones, asumí que debía leer al estilo manga para esto... pero por suerte, no cayeron en algo así, y continuaron con el estilo habitual. Genial.

Nuestra pagina comienza con un chico todo raro, hablándole a su "señor".
«Mi señor esta listo...».
«Entiendo ... inicia el plan».
«Jejeje, sera un placer, mi señor...».
¿Que su señor no estaba listo? ¿Por qué tengo la impresión que falta una coma? Dios santo es Lunes Cualquiera otra vez. Asumiré que el chico es un prostituto y su señor es su chulo. Créanme, tiene mas sentido.
Luego, vemos a una chica sobre unos tejados... creo, no estoy del todos seguro.
«Si tan solo... pudieras entenderme, Dean...».
Malditos tres puntos, otra vez me los encuentro. Uno de estos días, se me revelará que desde las rejas del infierno,  los Tres Puntos es el jerarca del dolor de cabeza que todos abusan para parecer cool. Aunque, en esta escena no se ve tan mal puesto, pero hubiese sido una buena idea poner el «si tan solo» en una burbuja y lo demas en otra, creanme, encontraran burbujas mal puestas en la historia.

La chica sigue hablando sobre este tal Dean, que «algo», presuntamente sus sentimientos por el tipo, no los entendería. Una Hinata, genial. Sigue caminando hasta la puerta, determinada, y sale...

Dejitaru Sekai - Capítulo 1

Oh, por dios, ¿que le pasa en el rostro? Pareciera como si sus ojos se estuviesen saliendo. Lo siento, pero ese es posiblemente una de las caras más inexpresivas que he visto. Se supone que los dibujos demuestran emociones, pero este Dean, al mostrar sorpresa, mas bien parece, muerto, como si al abrirse la puerta saliese un cadáver. Aparte, «Katzura», ¿qué clase de nombre es ese? Con el nombre Dean, asumía que estábamos en Estados Unidos o algo, ya que ese nombre no es común, pero, ¿Katzura?
Luego me quejaré, continuemos, se saludan, ella decide irse, Dean le dice que están en el techo, se ríen de nada, blah blah blah, ella es el interés romántico y él el héroe, ¿cuál es la sorpresa? Aparte de esto:

Dejitaru Sekai - Capítulo 1

¿Eran necesarias dos burbujas de texto para un simple diálogo de una? Y lo que es peor, la segunda burbuja ni siquiera tiene todo el texto. Abusan del espacio, estoy detestando este comic y juro que congelaré a Edgy.
El chico le ofrece su chaqueta por «que te vez palida». Katzy, siendo una pu$% tsundere más, trata de decir sus sentimientos pero luego se molesta demandando que la lleve a su casa, a lo cual Dean, inexpresivamente, acepta. Pero ella luego dice que no, y se va sola. ¿Una Hinata? Mas bien una Sakura. Odio a las Tsunderes, ¿qué le ven a ellas?
Después de que se va, Dean supone que debe irse a casa otra vez: «...Rayos, a ese sombrío lugar otra vez...»  ¿Por qué es oscuro? No lo sabremos. Después de tomar un pasaje en metro, se dirige a su hogar, donde encuentra a su papá tomándose una cerveza, pero al ver a su hijo, tira la cerveza al suelo, provocando que la vecina de tres pisos de arriba, grite para saber que es ese ruido.
Solo es una maldita botella rompiéndose. A cualquiera le pasa, no veo el porque tiene que gritar para saber que pasa.
Y luego descubrimos que la vecina era... sorpresa, Katzy.  Mientras estos dos idiotas se dan cuenta que han sido vecinos todo este tiempo (¿Quién no se da cuenta?) una voz en las sombras, el prostituto de hace un rato, le dice a su señor:

Dejitaru Sekai - Capítulo 1

¿No adoran las dobles burbujas? Esto no se siente como un diálogo, se sienten como dos diálogos. Se siente como si el personaje fuese un actor que se le olvidan las lineas, y el apuntador se las tenga que recordar. No me está gustando este comic hasta ahora
El señor, o El chulo cara de mujer, responde con dos burbujas:
«... Esta bien, tienes 2 minutos para relajarte cualquier persona que se encuentre...».
«...nerviosa sera transportada, y no queremos que eso pase ¿verdad».
El señor dijo: «comiencen», y una orgía comenzó.
Volviendo con los protas, Katzy le pregunta a Dean por qué vive en una «posilga», y por qué es imposible que ellos vivieran a la par y nunca se dieran cuenta. Deja que te lo responda, ¡PORQUE ERES UNA IDIOTA, Katsy! Qué maleducada, perra.

Dejitaru Sekai - Capítulo 1
¡No! ¡hasta ahora no veo nada que me guste del cómic, no veo porque debería calmarme!

DE REPENTE UNA NAVE ESPACIAL CAE EN LA TIERRA. DESTRUYE TODO, Y DEAN APARECE EN OTRA DIMENSIÓN, CON UNA FANTASMA HABLÁNDOLE.

Si eso les sonó confuso, es porque lo fue.
Y aquí terminamos el primer número, y simplemente lo detesté, la trama es demasiado ambigua, no conocemos del todo a los protagonistas, y los villanos ni siquiera aparecen completamente.
Un primer número se supone que debe ser para introducir a todos los personajes y la trama, si hubiesen convertido esto en cómic físico, no habrían llegado al segundo numero por el montón de lectores preguntándose «¿qué diablos acabo de leer?». Pero hay mas, Edgy me dijo que también criticara el segundo numero, en venganza por no hacerle una critica al segundo número de Soul Reapers.

Dejitaru Sekai - Capítulo 2 - Portada


Y, Dios, ¿qué acaso Dean no puede pasar un momento sin la boca abierta? Y de paso, Dios, esos ojos, tan pequeños y desproporcionados, están demasiado lejos de la cara. Y ni hablemos de la posición de Dean. Hay algo mal en sus proporciones, pero simplemente no puedo decirlo, ustedes los fantasmas, díganme que hay de malo con esa pose.

Capitulo 2: «Batalla en el sextor AX»

¿El otro numero fue un capitulo? Pero si apenas conocimos a los protagonistas, oh sí, Dean es un protagonista, y Katzy es un interés romántico, y el papá borracho que solo apareció en dos paneles. Esperemos que el siguiente numero diga mas de estos protas, porque yo no pienso darle personalidad a los personajes, enserio, la mayoría de ellos serán prostitutos que odian a las mujeres y viceversa. Culpen a Frank Miller, he estado viendo demasiado a Linkara.

Y continuando con la ultima escena del cómic anterior, el fantasma revela ser la madre de Dean, un holograma, posiblemente, y le dice a su hijo que si la ve es porque Silver Wing ha comenzado el periodo de prueba.

Dejitaru Sekai - Capítulo 2
Chiste tomado de That Guy with the glasses. Sorry.

Al parecer, los prostíbulos son corporaciones que planean conquistar el mundo. Y Dean es un hijo de puta, literalmente. Dean, con su inexpresiva cara, se pregunta lo mismo que nosotros, ¿cómo puede un prostibulo conquistar el mundo? ¿Como es posible?
Viendo al chico que traía aquel holograma, le grita que el siempre pensó que su madre había muerto en un accidente de transito, que «el estaba de meses». La madre vuelve hablar:
«Hijo esta misión te la otorgo porque eres el único capaz de lograrlo».
¡Dean es el único capaz de derrotar a los prostíbulos corruptos del mundo!
Dejitaru Sekai - Capítulo 2
¿Dios santo que le paso en la mano?

La madre dice que le dará dispositivos de Silver Wing, que le otorgaran habilidades especiales. El chico ese raro, el que ha estado viendo todo desde los últimos paneles del otro capitulo, se levanta, y se introduce a sí mismo:

Dejitaru Sekai - Capítulo 2
Spoilers: Le da una larga katana para compensar por su falta de masculinidad.


Este tal Tr-8, le llamare Trocho, le da los dispositivos a Dean, nuestro prota, con su inexpresivo rostro. empieza a brillar. Le pregunta a su madre si le ayudará, y ella dice que no solo eso, sino que también preparó su arma...  ... KD. Y ese doble tres puntos no lo agregue, así esta escrito, en la misma burbuja. Gran trabajo Josseh.

LUEGO LA LUNA EXPLOTA CON UN FIUFIUFIU, Y DE AHI SALE UNA ESPADA, QUE CAE DONDE ESTAN DEAN Y TROCHO.

Trocho explica:
«Katana Dejitaru, es tu arma personal, recuerda los dispositivos restantes tienes que entregarlos a personas de confianza».
Y se los entregara a la idiota de Katzy, ¿cierto? Ella ya fue introducida. Al menos el titulo del comic ya tiene sentido... excepto por lo de sekai.
No quiero seguir con esto, así que iré directamente al grano de lo que pasa. Trocho se va, Dean pregunta por Katzy, Trocho no sabe donde esta. Dean es atacado por un sujeto que usa katana, y debería ser un profesional, pero nuestro protagonista (que posiblemente nunca haya tomado siquiera clases de esgrima), logra defenderse, lo noquean como Afroman me noqueó a mí, lo mandan al sector Ax, Dejitaru desaparece, el sueña con Katsy, mostrando que el también quiere meterse en los pantalones de ella, más escenas de acción sin sentido, y blah blah blah, ¡¡que Edgy me mate con su guadaña si quiere, no pienso continuar con esto!!

Dejitaru Sekai - Capítulo 2 - Tranquilo Viejo


Okey, perdonen, seguiré hablando. La katana vuelve aparecer, Dean ahora se encuentra frente a una base, Dean, pensando que ahi debe estar Katzy, se dirige hacia alla... para eventos que me son muy confusos de describir, enserio, léanlo conmigo y díganme que pasó. Por lo que sé, Dean entró en la base, se encontró con el sujeto que lo noqueó hace rato, Dean, sacando una katana de Bleach del trasero y con un brillo ninja en los ojos (aunque con la misma inexpresiva cara) le dice que se aparte:

Dejitaru Sekai - Capítulo 2

Sí, un novato que nunca ha tocado una espada contra un arquero profesional, ustedes sumen. Y miren el tamaño del bankai, les dije que compensaba por algo.
Más peleas, pero esta vez entre personajes que salieron de la nada, llegan refuerzos a donde esta Dean, creo que es Dean, y nuestro comic termina con la imagen de una chica de la corporación (por su logo en el uniforme) en un tejado. ¿Es esa Katzy? Perfecto, no era solo un interes romantico maleducado, pero también es una villana. Genial.

Mi opinión

Este cómic apesta. Simple y directo. Mientras que con los otros invitados he sido mas amable, es porque en sus trabajos vi cosas que me gustaban, con estos cinco creadores no lo voy a ser.

Dejitaru Sekai - Proporciones
Como deberían saber, a los clientes les gustan flexibles.

El dibujo es malo, hay fallas desproporcionales, las emociones faciales son casi inexistentes, ¿y que es con Nerio y con las bocas? Le daré crédito, sus escenas de acción, aunque fallan en anatomía, son mejores a lo que yo podría hacer en mis dibujos, y a diferencia de muchos dibujantes novatos Nerio se tomo la molestia de dibujar cada fondo, en vez de solo usar photoshop y agregar una foto como fondo, pero aun así, el dibujo tiene fallas.

No estoy seguro de esto, pero creo que muchos personajes sufren de solo cuatro caras, ergo, la mayoría de los rostros son similares, si es así, me es difícil saber a quién apoyar. Recuerden dibujantes fantasmas, un estilo diferente de pelo no es un rostro. Aparte, el ruido como el FIUFIUFIU no va dentro de una burbuja, al menos no en ningún cómic/manga que haya visto.

Dekitaru Sekai - Dean


La historia no me da una justificación para querer ver a estos protagonistas. Dean es, y por lo poco que he visto, un chico con problemas cuyo padre alcohólico aún no logra superar la muerte de su esposa. Eso hubiese sido la base para crear a un muy interesante protagonista, pero Dean es blando, no tiene personalidad alguna mas que «el típico protagonista shonen que representa a la audiencia». No lo odio, simplemente no me interesa.


Dekitaru Sekai - Katzura
Katzura es el típico interés romántico que quiere revelar sus sentimientos, pero esta muy ocupada siendo cruel con el chico. Una Helga G. Pataki. El problema es que, Katzura no tiene ninguna justificación para ser toda una perra, es más, ni tiene personalidad alguna aparte de ser una cretina, una de las razones el porque Helga funciona tan bien como personaje, es por sus enormes problemas familiares y de autoestima (además de ser tan dramática cuando está en ese closet) pero también tener un muy oculto corazón de oro, Katzura, no tiene nada. Nada. Es mas, Katzura es el personaje que más deteste de esta lectura.


Oh, pero eso no es todo, leamos la sinopsis de la pagina web.
«Dejitaru Sekai es uno de los mangas con los que inicio Team Redan, Narra la historia de un chico de secundaria, que se ve enredado en un gran problema, al intentar salvar al mundo de una gran compañía de tecnología llamada "Silver Wing" en la cual misteriosamente trabajaba su madre Takada. Un manga shonen, ciencia-ficción. con un toque psicológico que te enganchara».

«Dean, es el protagonista de esta historia y el cual vive el inicio de “el sector AX”, un proyecto malévolo llevado a cabo por la organización Silver Wing para la dominación mundial, Dean se encuentra con su amiga y compañera de clases katzura, cuando de repente un destello del cielo cae a la tierra, destruyendo todo a su paso, por suerte nuestro protagonista sobrevive este gran “accidente” sin explicación, pero en ese momento conoce a “la rebelión” una agrupación de elegidos agrupados por la madre de Dean antes de morir, el objetivo de este grupo es detener a la organización, pero no todo será así de fácil como se escucha, porque en el camino se encontrara con agentes de silver wing que le mostraran a Dean que él tiene que ver mucho más de lo que piensa con esa organización, con la ayuda de la katana dejada por su madre y la rebelión, intentara destruir hasta la última partícula de silver wing sobre la tierra».
Dejitaru Sekai


Veamos los problemas con esta sinopsis:
  1. Nunca vemos a estos chicos estudiando, o mejor dicho, dentro de la escuela. Eso de que sean estudiantes es cuestionable. ¿Ese techo era la escuela? Podría ser una iglesia.
  2. Solo se puede asumir que es una compañía tecnología, solo asumir. Miras a sus miembros y piensas que son ninjas o algo, o como yo asumo, prostitutos ninjas. Lo mas lógico, es que quizás sean aliens, digo, semejante tecnología para destruir el planeta, y nadie lo haya notado, suena demasiado ilógico para mí.
  3. ¿Cual toque psicológico exactamente? Yo no encontré nada psicológico aquí. Y claro, si hablamos de Dean y sus problemas, que hubiesen sido una buena trama, los temas no son tocados para nada, o son demasiado sutiles que solo una hormiga los nota.
  4. NO me engancho para nada.
Y mi problema principal: «manga nacional». Este intento barato de manga no tiene nada de nacional, venezolano, o latinoamericano. Los protagonistas son japoneses, puedo asegurarlo, el protagonista tiene nombre en ingles, el titulo de la obra es japones, solo faltaría que usasen términos japoneses como Oni-Chan, solo provocaría más odio en este cómic.

Calificación

Facebook - 2 de 5
Sacado de Facebook, por falta de presupuesto.

Y si sienten que mi crítica fue muy destructiva y poco objetiva, pues sí, lo fue, es que no encuentro mucho redimible en este cómic.
Tengo que poner algo mas decente o bueno para criticar, porque si sigo viendo maldad pura me va a pasar algo...
Muy pronto: crítica a Salvatore de Sea Snail Studios, señores. Si me disculpan, tengo que hablar con cierto Afroman. Nos leemos, pasen un buen día.

Dejitaru Sekai - Dean - Mano

Rayo y Fuego, crónicas de escuela ~ Capítulo 5: Examen

Argos ~Exercitum chaos~ ~ Capítulo 9: Amicitas

$
0
0
Argos ~Exercitum chaos~
Llega la hora del combate final para decidir el ascenso de Jean, peleando en contra de su "padre", Marco Severo. Estadio lleno, las apuestas corren y el público aclama. ¿Quién saldrá victorioso?
No te lo pierdas en el capítulo 9 de Argos ~Exercitum Chaos~.

Recomendación: Taller de Corte y Corrección, porque «con tener talento no te alcanza»

$
0
0
El escritor moderno se puede ayudar de una gran cantidad de herramientas, para «aprender» a escribir. Desde hace décadas o más, los grandes escritores han dado consejos, tips, decálogos, etc. para ayudar a aquellos no tan experimentados. Pero ahora, con la era informática, tenemos acceso a más información que nos puede ser de utilidad, presentada ahora de formas más sencillas o amigables para el receptor, en esta categoría tenemos el canal de YouTube Taller de Corte y Corrección, del escritor argentino Marcelo di Marco.
Taller de Corte y Corrección - Marcelo di Marco

¿Quién es Marcelo di Marco?

Es un escritor argentino ya con varios años de experiencia, de entre sus obras más destacadas tenemos El fantasma del Reich y Victoria entre las sombras; además de sus libros de ayuda para escritores como son Atreverse a escribir y, por supuesto, Taller de corte y corrección.
Yo realmente no he leído sus obras, pero a través de su canal me dieron ganas de leerlas, así que pronto estaré adquiriendo una y (¿por qué no?) reseñándola dentro del blog.

¿Taller de corte y qué…?

Este escritor es bastante conocido por sus ensayos y sus talleres para «enseñar» a escribir. Bien sabemos todos que no hay una fórmula para ellos, pero siempre nos podrán dar consejos que bien nos podrían servir a fortalecer nuestro nivel y nuestro estilo y de esto es de lo que se encarga este autor.
Taller de Corte y Corrección fue el nombre de uno de sus ensayos que salió en 1997, ya hace bastantes años; pero ahora es también el nombre de su canal de YouTube donde en vídeos pequeños nos da consejos, guías y ejemplos que nos pueden ayudar, tanto a desarrollar una idea como saberla plasmar.

Y qué título más sugerente podía tener para su primer vídeo: «Con tener talento no te alcanza…», esto es algo que yo sueño decir mucho de otra manera, ya que siento que aunque el talento bien ayuda a desarrollarte como escritor, lo que realmente hace a un escrito es el trabajo duro y las técnicas que nos puedan ayudar a desarrollar nuestra habilidad.
Actualmente su canal tiene 26 vídeos de TallerCyC, pero también maneja otro tipo de vídeos, como las «Naranjas» que son tips bastante cortos, pero a los que les podemos sacar bastante «jugo» y hace poco inauguraron una nueva sección de TallerCyC pero ahora de poesía, que claro, también se puede cortar…

En general este canal puede ayudarnos mucho, ya que nos da consejos bastante prácticos y de una forma bastante entendible, además la atención que tiene con sus usuarios es muy grata, ya que he visto que contestan una gran cantidad de los comentarios que les dejan, cosa que se torna algo pesado con el paso del tiempo.
Visiten su canal de YouTube y síganlo a través de Facebook, para estar atento de sus últimas actualizaciones.
Nos estamos leyendo.

La niña que tocaba el guzheng (¡Ganadora de la 2da Ligth Time Cup!)

$
0
0
La niña que tocaba el guzheng

Orgullosamente traemos a ustedes «La niña que tocaba el guzheng», una gran y emotiva historia de parte de la autora de sobrenombre «Sameq». Llegando aquí, ya muchos sabrán que fue la ganadora de la 2da Ligth Time Cup, un concurso que organizamos conjuntamente con los grupos de Lanove y Chibi Chibi Fansub.

La historia presenta una calidad ortográfica, gramatical y narrativa; asombrosa, claro está, sin mencionar a las también sorprendentes ilustraciones de la misma autora.

Disfruten los seis capítulos con los que participó y esperen que en poco tiempo tendremos más noticias de este proyecto.

La niña que tocaba el guzheng

Descarga:

La paradoja del humano solipsista (¡Segundo lugar de la 2da Ligth Time Cup!)

$
0
0
La paradoja del humano solipsista

Orgullosamente traemos a ustedes «La paradoja del humano solipsista», una historia de parte del escritor con sobrenombre de «OverkillOrange», con ilustraciones de Hazel Jáuregui. Llegando aquí, ya muchos sabrán que fue el segundo lugar de la 2da Ligth Time Cup, un concurso que organizamos conjuntamente con los grupos de Lanove y Chibi Chibi Fansub.
La historia presenta una gran calidad ortográfica, gramatical y narrativa. Aunque tiende a actuar más como un monólogo que un texto narrativo.
Es un texto largo, sí, pero vale la pena leerlo. Lo publicaremos como One-Shot en esta ocasión.

La paradoja del humano solipsista

Descarga:

One More Time ~ Capítulo 7: Evil's Root II: Prisoner

$
0
0
One More Time - Capítulo 7
Continuamos con las aventuras de la villa de Anoix, sé que así no se llama la historia, pero ciertamente en esa villa hay muchas historias interesantes que contar y escuchar. Nia y Fob se encuentran de cierta manera con un viejo conocido, ¿se verán envueltos con el duque de Anoix?, ¿qué les tendrá esperado?
No se lo pierdan en este capítulo inolvidable (y trágico...).
.


Capítulo 7
Evil's Root II: Prisoner


Descarga:

Leer los capítulo anteriores ->
*Apoya a esta historia contestando una pequeña encuesta.

Delta City (Crónicas) ~ Crónica 1 - Capítulo 3: La reunión

$
0
0
Seguimos con un poco más de las crónicas de Delta City. Una oscura reunión se lleva a cabo, ¿con que fin?, sólo leyendo este capítulo lo descubrirán.

Crónica 1
Ataques
Capítulo 3
La reunión


Descarga:

Leer los capítulo anteriores ->
*Apoya a esta historia contestando una pequeña encuesta.

Es una promesa ~ Capítulo 7: Impacto

$
0
0
Es una promesa - Capítulo 7
La desesperación de Iker aumenta en el capítulo 7 de Es una promesa, ¿quienes son ellas?, ¿qué era ese sonido que escuchaba en su mente? La búsqueda de esas respuestas ocupará su mente pero un evento hará que algo se proyecté con más fuerza en el.
¿Qué sucederá con Iker?.


Capítulo 7
Impacto


Descarga:

Leer los capítulo anteriores ->
*Apoya a esta historia contestando una pequeña encuesta.

Tiferet ~ Capítulo 6

$
0
0
Tiferet

Continuamos con el capítulo 6 de Tiferet. Despegando nuestra atención de Claire y centrándonos en Lucy y Eric, durante el asedio del castillo. Se encontrarán con antiguos conocidos que los harán llegar a límites insospechados.
¿Cómo se resolverá este asunto?

Capítulo 6



Descarga:
Leer los capítulo anteriores ->
*Apoya a esta historia contestando una pequeña encuesta.

¡Ponme Atención! (Vol. 2) ~ Prólogo: Otro sueño

$
0
0
Retomamos ¡Ponme Atención!, después de un par de meses. Un cambio de look, ¡genial!
Muchas sorpresas nos esperan en este capítulo, y más sorpresas irán viniendo a partir de ahora.
Esto se pondrá interesante.

Volumen 2
Prólogo
Otro sueño

Descarga:
Mediafire | Mega

Leer los capítulo anteriores ->
*Apoya a esta historia contestando una pequeña encuesta

Welcome To CD5 (One-Shot)

$
0
0
Welcome to CD5!
Bienvenidos al CD5, un grupo con lo alumnos más... ¿disciplinados?, (Jefazo, ¿en serio debo poner esto?. ¿disciplinados?, ok, ok, lo haré)... los alumnos más disciplinados que puede haber.
Un divertido one-shot de parte de Escritor Frustrado, auto invitado y miembro del foro TGZ.
¡Disfrútenlo!

Welcome to CD5!

Descarga:

Kaleido Falling Star ~ Capítulo 6

$
0
0
Kaleido Falling Star
Continuamos con Kaleido Falling Star, que poco a poco se está acercando a su tramo final. ¿Será realmente Ken el culpable?, ¿por qué lo habrá hecho?Estas preguntas sin solución, quizá encuentren una en este capítulo, así que no te lo pierdas.

Capítulo 6




Descarga:

Leer capítulos anteriores ->

Revista Zona Fantasma: Septiembre 2013

$
0
0
Llega la revista de Septiembre, después de un atraso de varios días, ya saben, el regreso a la escuela trae consecuencias en nuestro tiempo...
En este número regresa al fin ¡Ponme Atención!, traemos más de Tiferet, Es una promesa, Kaleido Falling Star y One More Time; además los cuentos El Gato de la ventana y la divertida Welcome to CD5.
Pero más importante que esto, traemos los resultados de la 2da Ligth Time Cup, ¿quienes habrán ganado?
No te pierdas la revista para descubrirlo.
Esperemos que este número sea de su agrado.
Lean, disfruten y compartan.

Septiembre 2013
Dangan Ronpa - Zona Fantasma

Contenido

Noticias:
  • Las peores adaptaciones
  • Crepúsculo está muerto... Supéralo
  • Mighty No. 9: El heredero espiritual de Megaman
  • The Eevee EP: Un remix inspirado en Eevee
Artículos:
  • Ligera Indiscreción, por Dante Locke
  • Anime Review: Watamote!, por Dante Locke
  • Dejemos algo Bien Claro, por Dante Locke
Tira Cómica: Bastante Personal, por Kenny UroborosHenryT y Joe Coon
¡Ganadores 2da Ligth Time Cup!
Microfantasma, ¡Nueva sección de microrelatos!
Novedades Ligeras
Cuentos y Relatos:
  • El Gato de la Ventana, por Julliet River
  • Welcome to CD5, por Escritor Frustrado
Historias Regulares:
  • Delta City (Crónicas) ~ Crónica 1: Ataques - Capítulo 3: La Reunión, por Drake Epsilon
  • ¡Ponme Atención! ~ Vol. 2 - Prólogo: Otro sueño, por Dante Locke
  • One More Time ~ Capítulo 7: Evil's Root II: Prisioner, por Eliand Xander
  • Tiferet ~ Capítulo 6, por Murder Inc.
  • Es una promesa ~ Capítulo 7: Impacto, por MidnightMoon
  • Kaleido Falling Star ~ Capítulo 6, por The Death Shadow



Argos ~Exercitum chaos~ ~ Capítulo 10: EXOS

$
0
0
Argos ~Exercitum chaos~
Nuevo capítulo de EXOS, después de una semana de atraso, un capítulo doble ya que es la parte 1 y la parte 2 de EXOS.
¡La guerra comienza!, ¿quienes son EXOS?


Capítulo 10
EXOS

Leer capítulos anteriores ->
*Apoya a esta historia contestando una pequeña encuesta.

BookTrack Studio, musicaliza tu forma de leer

$
0
0
Saludos, ya hace poco les contamos acerca de este genial proyecto; Los Booktracks.
Los Booktrack no son otra cosa más que la combinación perfecta entre la música y una historia escrita, de manera que da una sensación de inmersión comparable a una película. Hasta hace poco más de un año atrás este proyecto tenía un limitado número de productos (Por no decir también que solo se contaba con dos en español). Era un proyecto interesante, pero bastante limitado.

Ahora, creo que se pusieron inteligentes y posiblemente lo conviertan a un proyecto comunitario, creando una nueva plataforma para escritores y lectores. Booktrack  Studio inició el 5 de Septiembre. Aún en su fase Beta, pero ya muestra características interesantes que no nos podemos perder. 

Booktrack Studio


Crearse una cuenta es muy fácil, solo hay que acceder con Facebook o Gmail y listo.
Se nos darán las opciones de Crear o Leer.

El Crear es sencillo, tal como si fuera el Word o cualquier otro procesador de Texto tecleas tu historia o puedes copiar algo ya escrito y pegarlo. Los que estén familiarizados con el Wattpad les parecerá similar.

Una vez acabado el capítulo, (porque te permiten crear un índice, claro) procedemos a musicalizarlo.

Booktrack Studio - ¡Ponme Atención! - Edición

Seleccionamos una parte del texto y nos saltará el menú de la biblioteca de sonidos.
Tendremos una amplia biblioteca de música especialmente creada por Booktrack y sus músicos afiliados. Creanme, es una inmensa colección y más les vale tener su diccionario en mano, que para encontrar su sonido y música lo tendrán que hacer con el nombre en ingles. Aunque la búsqueda se agiliza bastante con las etiquetas. Luego de encontrar el sonido adecuado podemos extender las palabras que abarca, reducirlo, subir el volumen, bajarlo… etc.

Lo malo es que no podemos subir sonidos propios. Aunque seguro es para evitar que se violen los derechos de autor, pero no tendremos queja por ahora.

Una vez hecho esto pasamos a publicar. Una vez más la cosa se parece a Wattpad, lo que no es nada malo. Ponemos el nombre del Autor, del creador del BookTrack (esto significa que podemos hacerlo con pseudónimo). Los derechos de la obra (si los tiene), el género (solo valido 1), y la clasificación. Aquí también hay que escoger entre dejar la portada por defecto o subir una propia (arrastrándola).

Y publicamos. Lo genial es que también puedes editar después. Pero tienes que repetir el proceso de publicar, o los cambios no se procesan en el BookTrack.

Booktrack Studio - Libros


Defectos Detectados:
  • Algo lento en cargar entre páginas.
  • No hay separación entre documentos en español e ingles. (Este menú lo acaban de poner hoy, ya no vale de desventaja D:)


Booktrack Studio - ¡Ponme Atención!


Sí, solo de eso hay que quejarse, y son cosas que BookTrack ya tiene detectadas y las irá trabajando, recordemos que siguen en betas. Además de que trabajan conjuntamente con gente de Google, así que es cosa seria. Quien sabe, quizá luego den recompensas monetarias o no sé yo. Estaré al pendiente para avisarles. 

Ventajas:

  • Compatibilidad Android y productos Mac
  • Facilidad para introducirse en la historia, de forma que es como una película. 


Por lo pronto estrenan botones de compartir y yo les dejo el link para que prueben un poco como es este programa, leyendo el Prólogo editado de Ponme Atención!



Página Oficial: Booktrack.com

¡Zona Fantasma tiene nueva imagen!

$
0
0
Zona Fantasma - Nueva Imagen
Quizá algunos se dieron cuenta a lo largo del día que estuvimos probando, pero para los que no y los despistados: ¡Tenemos una nueva imagen!
Esta decisión fue un tanto difícil de tomar, nos gustaba la otra, sí, pero ya tenía consigo varios problemas difíciles de solucionar, además ya estaba quedando algo atrás a comparación de algunas herramientas que se están usando en la web, así que decidimos renovarnos.

Más dinámica, más rápida

Ahora la página es más rápida y dinámica. Su tiempo de carga es un poco menor, aunque a veces llega a ser tardado por el plugin de Issuu y el de Outbrain, sin embargo, en general es más rápida.
Es más dinámica, tenemos un slider de los últimos temas con efectos más llamativos. Y al igual la selección del tema a visitar lo es.

Nuevo orden en el menú

En la anterior imagen teníamos el problema de tener dos menús, lo cual podía causar confusión a veces. Ahora tenemos uno sólo dividido por secciones: en "Revistas" encontrarás todos los temas que nos conducen a todas las revistas; en "Equipo" encontrarás el acceso a casi todas las bios del staff; en "Historias" el acceso a cada una de las historias activas y pausadas; en "Afiliados" el acceso a nuestros afiliados; en "Enlaces" encontrarás enlaces varios, tanto a temas del blog, como servicios que ofrecemos; y en "FAQ" encontrarás información del funcionamiento de la página, así como las maneras de colaborar o unirte a nosotros.

Nuevo sistema de comentarios: Disqus

Optamos por un nuevo sistema de comentarios global, ya que anteriormente, al tener dos tipos de comentarios, nos generaban distintos hilos de conversación. El sistema de Facebook era cómodo para unos, pero para otros no tanto. Al final optamos por cambiarnos de lleno a Disqus ya que es un sistema de comentarios práctico, al que te puedes registrar en tres minutos, y además amigable.
Estamos permitiendo aun así que puedas comentar como visitante, sin embargo pedimos este tipo de uso con moderación, y de preferencia registrarse, ya que dependiendo de como los comentarios de visitantes sean, podremos optar por eliminar este tipo de comentarios. De cualquiera manera pedimos respeto.

En general son los principales cambios.
Apenas se esta probando, si llegan a encontrar algún error, pedimos de favor que nos lo comenten para corregirlo lo más rápido posible.

Dejénnos sus comentarios e impresiones del nuevo tema.
Nos estamos leyendo.

Reseña: Otra vuelta de tuerca - Henry James

$
0
0
Otra vuelta de tuerca - Henry James
Seré sincero con ustedes: no me gustó esta obra. Sí, lo sé, los conocedores dirán muchas cosas buenas de ella, pero el final fue demasiado abrupto a mi gusto y como un maestro me dijo una vez: «Los lectores te perdonarán todo, exceptuando un mal final». Sin embargo, la reseñaré como es debido, ya que fuera de eso, es una obra que tiene cosas realmente geniales.
¿Empezamos?

¿Otra vuelta de tuerca?

«Si un niño da la sensación de otra vuelta de tuerca, ¿qué pensarían ustedes de dos niños».
―Douglas
La historia empieza con un grupo de personas contando historias terroríficas, algunos están impactados, sin embargo Douglas no lo está tanto así, ya que tiene en su mente una historia de un espanto indescriptible. La historia no es de su autoría, sino de la ya difunta institutriz de su hermana, la cual había dejado ese escrito antes de morir, un escrito tan horrífico que ha permanecido bajo llave por mucho tiempo y al fin ha llegado el momento de sacarlo a la luz.
Y ese es nuestro verdadero protagonista. El escrito, el diario de la institutriz, transportándonos de una historia con un narrador un poco externo a una narradora personal, que a modo de desahogo relata su día a día dentro de aquellas vivencias tan terroríficas.
Mientras Douglas lee el escrito nos pone en la piel de la institutriz, contratada por el tío de dos pequeños: Flora y Miles; un empleo de en sueño en un lugar de en sueño, sin embargo una condición del contrato le dejaba con la duda de si aceptar, ¿cuál condición? Que sin importar lo que sucediera, ella tenía que hacerse cargo, sin molestar a su contratista. Después de dudar por algún tiempo aceptó y así como llegó a parar a la mansión llamada Bly, para ser la institutriz de la pequeña Flora y para cuidar «por un tiempo» a su hermano mayor, Miles.
Hasta ese momento no había nada raro en la narración, sin embargo hay un elemento más que entra en el momento: fantasmas, dos, uno de la anterior institutriz y otro del ayudante personal del señor. Además sumamos el hecho de la casi perfección de los niños y del casi aislamiento en aquella mansión alejada del resto de la civilización. Aunque hay otro elemento más que le suma tensión al a obra: la institutriz, de la que nunca conocemos su nombre, ella cuenta la historia, una narradora totalmente poco fiable, ¿podemos confiar en ella?

El gusto de una buena narrativa

Y que más hay que decir de esta obra, tiene una narrativa bastante buena y bien contextualizada. Nos logra meter poco a poco en la mente y en lo que ve la protagonista, haciéndolo de una forma tan natural. Cada suceso extraño relatado por ella, la cordura que se ve afectada con cada suceso, toda la tensión, cada momento se ve reflejado perfectamente a través de las palabras de ella.
Es lo que más se agradece, una narrativa de tal nivel que logra una inmersión completa en la obra.
Los personajes se van definiendo bien, como digo, desde la perspectiva de ella, a sus verdades o a sus engaños, ¿quién puede saberlo?
Esa duda de qué es lo que está sucediendo, que te hace preguntarte a veces si realmente está sucediendo o sólo son obras de la imaginación, es la verdadera fuerza de esta obra.

El final (?)

Y aquí viene mi principal queja y el porqué de que diga que no me gusta esta obra: el final. Y es que fue tan abrupto. En serio, cuando estaba acercándome dije, no creo que todas las promesas se cumplan en las pocas hojas que quedan, ¿lo hicieron?, ¿no lo hicieron? Creo que sí lo hicieron, pero no de la manera que esperaría, muy rápido, muy confuso, todo… Quizá este final sea el planeado por el autor, quizá el efecto que consigue en la mayoría de los lectores era el esperado, sin embargo sigue sin gustarme.

Y eso sería todo esta ocasión. En mi opinión, es una obra que vale la pena echarle un ojo, ya que toda en sí se presta a muchas interpretaciones y reinterpretaciones. Además de que es un pilar en la narrativa sobrenatural y terrorífica.

Nos estamos leyendo, pronto pondré por aquí más reseñas, así que espérenlas.
Viewing all 299 articles
Browse latest View live