Hay juegos que dejan una marca en uno. Hay unos de los que te lo esperas, pero otros de los que no. Digital: A Love Story es uno de ellos. Además de ser un juego que demuestra que no se necesita de sorprendentes gráficos u otros elementos para contar una historia, y para lograr que te inmersas en ella.
Novela visual creada por Christine Love y publicada en el 2010. Así es, hace cuatro largos años. «Un juego de misterio/romance ubicado cinco minutos en el futuro de 1988».
Regresa en el tiempo hacia 1988
Como se dice, este juego te regresa a 1988, y no sólo en un aspecto metafórico. En este juego encarnas la apariencia de un personaje anónimo, o más bien, que tú puedes nombrar como quieres teniendo en sus manos su primera primera computadora con el sistema Amie Workbrench, así es, inspirado en el sistema de al Commodore Amiga.
Como todo joven curioso, te pones a viajar a través de la red indagando y encontrándote inmerso en una historia que incluye misterio, hackers, romance y más cosas. Todo viajando en una interfaz gráfica novedosa que te da la bienvenida al siglo veinte.
En este juego no te topas con imágenes, nunca ves a ningún personaje. Todo se basa en leer y enviar mensajes, cada mensaje contando una historia. Teniendo diversas comunidades, todas fundamentales para la historia, pero, al mismo tiempo, cada una dice más cosas de las necesarias dándote el control de envolverte más en ese universo para saber qué es lo que será realmente importante para lograr tus objetivos.
Claro está, aunque es entendible para cualquiera, te ayuda bastante entender un poco sobre la historia de la informática. Aunque eso no deja atrás lo que realmente es interesante del juego.
*Emilia: El disparador de la historia
En los primeros momentos del juego puedes conectarte a un message board (comunidad de ahora en adelante) en donde encontrarás los primeros temas. Entre ellos encontrarás el de Emilia, que publica un poema. Luego de responder a ese mensaje, comienza a establecerse un tipo de amistad a través de los mensajes, comenzando a conocerla y de cierta manera, a encariñarte con ella y con sus peculiares puntos de vista. En el transcurso vas conociendo nuevas comunidades, vas explorando esta red, yendo de lo local a lo global y conociendo peculiares personajes, algunos necesarios para avanzar, pero otros no tanto.
Esto sigue mientras tus conversaciones con Emilia progresan, hasta que ella confiesa tu amor por ti, pero en eso te desconectan de la red, volviéndote incapaz de contestar. Dejándote con las palabras en la boca.
¿Creen que les he contado toda la historia?
Pues están muy equivocados, aquí es donde la historia comienza realmente.
Al tratar de reconectarte a la comunidad la encontrarás caída y ya no podrás volverte a conectar a ella, así que comenzarás a buscar qué sucedió con ella y, finalmente, te llegará un mensaje del administrador de la misma que te da información sobre tu desaparecida amiga. Información que iniciará una búsqueda con un desenlace poco esperado.
Una pequeña joya que no es disfrutable por todos
Lamentablemente, en la actualidad se aprecian más los juegos por los gráficos y la jugabilidad, por lo que este tipo de juegos no son tan bien apreciados. Sin embargo, y aunque no lo crean, este juego tiene una jugabilidad increíble ya que te pone en los zapatos de alguien que realmente está usando una Commodore.
Tiene un poco de música de fondo al puro estilo de 8bits, que a pesar de ser repetitiva, por la duración del juego no se vuelve cansada (La duración total es de entre dos y cuatro horas).
El final se vuelve bastante emotivo, dejandote de mero espectador en un suceso que te rebasa por mucho, pero que, de una u otra manera, buscarás solucionar, al final eres un hombre de recursos.
El principal problema para muchos es que está en inglés y, hasta donde sé, no tiene una versión traducida. Pero para otros tantos eso no implicará ningún problema.
Si te gusta leer y te gustan las historias de amor, no puedes dejarle de echar un ojo a este pequeño juego. La verdad yo no me arrepentí, acabé en el mismo día este y otro desarrollado por la misma desarrolladora, y entre los dos me dejaron destrozado sentimentalmente, la ola de sentimientos que cada uno me logró plasmar fue increíble.
No puedo decir que sea un juego perfecto, pero cumple lo que busca cumplir con creces.
Completamente recomendable...
Espero en un futuro traerles más reseñas de juegos independientes, aunque resultan ser algo cortas, ya que no se puede profundizar demasiado sin hacer spoilers.
En fin, nos estamos leyendo.