Actualmente la tecnología en el internet es fundamental para difundir el trabajo de los artistas, ya no basta tener talento o un nombre de fama alcanzado por grandes estudios y ganar concursos. No, la verdad es que quien sabe difundirse a sí mismo y a su obra en internet es quien verdaderamente logra trascender.
Tomaré como ejemplo a mi amiga Erzengel, quien ha trabajado arduamente en su presencia constante en Blogger. Una de las herramientas de difusión de escritores más complejas, aunque no lo parezcan. Ahora también incursionó hace poco en las Páginas de Facebook y una cuenta de Twitter que ha enlazado al mismo blog. Si de por si su popularidad ya era bastante, ahora es mucho más amplia.
Los escritores tenemos a nuestro servicio una amplia gama de lo que llamaremos “Plataformas”. Estás nos sirven para publicar nuestros escritos. Entre las más famosas tenemos a Blogger, WordPress, Wattpat, Goodreads, Novelistik, Writing Life y otras similares a estas.
Claro que estás no te brindarán de fama de la noche a la mañana, es por ello que debes difundir el acceso a estas plataformas con las “Redes”. Las básicas son, claramente Facebook y Twitter. Para empezar debes saber que tu trabajo no tiene “Amigos”, tiene “fans” por lo que no crees una cuenta de Facebook con el objetivo de tener amigos, no. Es mucho más fácil que la gente ponga un “me gusta” que enviar alguna solicitud de amistad, además de que una página en Facebook, es la opción más profesional. Claro, luego puedes compartir tu cuenta personal con quienes lo veas bien. Twitter por otro lado es la perfecta herramienta entre comunicación con los que te leen y la promoción de tu trabajo. El compartir un “Link” que vaya directo a uno de tus escritos en Twitter, significa que se multiplicará muchísimas veces en los buscadores como Google o Yahoo. En esos 144 caracteres debes cuidar bien lo que pones, pues son esas palabras con las que encontrarás más lectores.
Poniendo algo como “Lee mi nuevo escrito: fdlsls.com” no llamarás la atención de nadie. Tu objetivo es hacer ver el titulo y las palabras claves: “El romance entre la oscuridad y la luz en Entre el cielo y el infierno: fdsls.com” Con esto ya das algo de duda, y en los buscadores aparecerás por un breve momento como resultado de las búsquedas: “Romance Oscuridad y Luz” “Oscuridad y Luz” “Cielo y el infierno” y todo una variedad de combinaciones que has puesto en el texto. Con Twitter el enlace obtiene inmediatamente visitantes, así que cuidad bien lo que presentas.
Claro que el Twitter es la herramienta de enlace con mayor aplicación. Pero debemos también experimentar con más opciones. Entre mis favoritas destacan “Pinterest”, está es una red que funciona a base de imágenes. Puedes emplearla para difundir las escenas de tus textos, portadas o cosas relacionadas visualmente con tus historias. (Nota: Editando las fotos que subas puedes agregar un link, además puedes iniciar sección con Facebook o Twitter.) Esta red es un poco más lenta, pero proporciona fuerza a tus Links, sabiendo escoger las imágenes que publicas le dará fuerza a tu imagen. Herramientas similares son el “Flickr” e “Istagram”.
Otra creciente Red que también ha llamado mi atención es “Tumblr”, la cual es definida como una herramienta de “micro-blogin”. Por lo que se trata de llevar un blog, pero de manera más ligera y complementándola de manera visual y hasta auditiva. Las entradas pequeñas causan impacto en Tumblr, los artistas visuales destacan bastante aquí y combinando lo que podrías hacer en “Pinterest” y algún blog personal, Tumblr se convierte en una herramienta explosiva que difunde tu trabajo como si de un portafolio se tratase.
Bueno, en si hay muchísimas redes sociales. Me sería imposible nombrarlas todas ahora mismo, todas ellas con sus diferentes ventajas y desventajas. Pero útiles si aprendemos a usarlas para la difusión. Como consejo rápido les recomiendo una herramienta en internet que puede conectar todas sus redes en una sola: IFTTT
Por sus siglas en ingles, esta red significa: “Si hago esto, has esto otro”, básicamente IFTTT funciona con recetas que se activan bajo las condiciones establecidas por los usuarios. Los ingredientes son tus redes sociales, lo que resulta en rápidas conexiones entre ellas. Por ejemplo, si conectas Blogger con Twitter, cada que haya un nuevo tema Twitter lo publicará al instante. Puedes configurar que dirá el Twitter en cualquier caso. Puedes conectar incluso Blogger con Wordpress, así en caso de que tengas un blog en ambas plataformas, no tendrás que publicar manualmente la entrada nuevamente. Tus entradas en Tumblr se pueden pasar a Blogger en segundos y hasta tu Página de Facebook puede estar al día con todo lo que haces sin necesidad de tocarla. En sí, las posibilidades son infinitas.
Esta herramienta y estos consejos te ayudarán a saber emplear tu tiempo de marketing y ahorrarte tiempo para tu trabajo. Espero sepas emplearlo.